Buscando en una hemeroteca digital he encontrado el siguiente artículo. Vamos a leerlo y a comentarlo, ¡A ver que os parece!

La OTI de la ortografía

Una riojana de 17 años gana la final española del concurso del Ministerio de Educación y compite hoy con alumnos de 19 países

JUAN J. GÓMEZ 9 DIC 2012

El gusto por la lectura

Adela de Felipe, una riojana de 17 años, estudiante de ciencias de 2º de bachillerato, representa hoy a España en el I Concurso Hispanoamericano de Ortografía, que se celebrará en Cartagena de Indias (Colombia). La alumna se ganó este derecho (además de las 2.000 euros de premio, que piensa invertir en su primera matrícula en la universidad) al imponerse en la final española del concurso tras una criba con los mejores alumnos de 10 comunidades. Para ganar tuvo que escribir sin cometer faltas palabras como vedija, contubernio, vicisitud, henil, güelfo, transverberación, mohíno, vademécum, horrísono o zahondar. El sistema de competición del concurso es sencillo. El jurado dicta palabras a los participantes y les lee su definición. Los concursantes, enfrentados en parejas elegidas por sorteo que compiten en eliminatorias repartidos por sorteo de dos en dos, disponen de un minuto para escribir el vocablo en un ordenador (al cual se le quita previamente el corrector ortográfico). Después de 60 segundos, la voz propuesta aparece escrita correctamente en una pantalla grande junto a las respuestas dadas por los estudiantes, que ganan puntos en función de sus aciertos.

Esta futura estudiante de ingeniería tiene claro a qué se debe su facilidad para la ortografía. "Tengo costumbre de leer desde muy pequeña", cuenta. (…)

Una crítica frecuente al sistema educativo es que los jóvenes cometen demasiadas faltas de ortografía tanto en la educación secundaria como en la universidad. Las soluciones que proponen los expertos son fomentar la lectura y exigir un mayor rigor en la corrección.

 

I CONCURSO DE ORTOGRAFÍA DE 3º DE PRIMARIA

Concurso Ortográfico

25.01.2013 00:05

 

Vamos a organizar el “I CONCURSO DE ORTOGRAFÍA DE 3º DE PRIMARIA” del Colegio Inmaculada-Jesuitas.

Hemos leído que el éxito de Adela se debe en gran parte a su afición a la lectura.

Vamos a entrenar un poco. Comenzaremos el entrenamiento con un poco de lectura. 

Vamos a centrarnos en una regla ortográfica, palabras con "bl, br, mp y mb", así que la repasaremos  y la practicaremos con los siguientes ejercicios. Por mucha atención, pues el concurso será sobre esta regla. 


Haz tu página web gratis Webnode